jueves, 17 de noviembre de 2011

Cereales engañosos

¿Por que cuando vamos a la compra no nos fijamos bien en la info nutricional?

El otro día nos pasó que queríamos comprar en Mercadona unos cereales que no engordaran mucho, tuvieran fibra  y algo de choco (para animar no??)
Bueno, pues fuimos directos a la línea STYLE de Hacendado par coger los "Copos de arroz y trigo integral con chocolate" (los de la derecha de la foto), que están muy buenos y la verdad traen bastante choco para calmar la ansiedad............jajaajjjaja.

En un intento desesperado de llevarme mis favoritos, los "Rellenos de chocolate negro" de la línea PLACER, me puse a mirar la información nutricional y...............sorpresa!!!!!!
Con casi las mismas calorías, los rellenos de chocolate negro tienen MÁS FIBRA!!!!!, a pesar de que los otros rezan en su nombre integrales y pertenecen a la línea ligera.

En fin, estos de abajo se fueron conmigo a casa. Merece la pena revisar bien las tablas ¿verdad?





jueves, 13 de octubre de 2011

Brochas relimpias.

Ayer tuve un día de esos en que haces las cosas pendientes: sesión belleza, ordenar (un poco), etc.
De repente me di cuenta de que tenía algunas brochas sucias de las que miras todos los días y piensas: "ya las lavaré.................".

Lo que no tenía muy claro era cómo limpiarlas y googleeando no saqué mucho en claro. Gracias a mi hermana, que es una super profesional del make up y sus truquis, me di cuenta de que es super fácil y rápido limpiarlas.



Ahí va el paso a paso:

1. Echar sobre la mano izquierda, previamente mojada, un poco de champú de pelo o fairy (este muy recomendado para las brochas que usamos con la base).
2. Restregar haciendo círculos la brocha sobre el producto y aclarar (la mano y la brocha). También podéis echar suavizante, pero a mí no me hizo falta.

3. Peinar la brocha en su posición original y secar tumbada sobre una toalla.

No os imagináis que blanca quedó mi brocha de Sigma, y eso que había estado difuminando marrones y negros :)





martes, 13 de septiembre de 2011

Super Quiche

Aunque esta es una receta "archi conocida", yo me estrené con ella el otro día. Teníamos a mis primis de Murcia de visita y no queríamos equivocarnos con la cena........

La verdad es que es fácil, rápida, super rica y muy, muy versátil. Se puede hacer de casi todo, aquí os pongo unos ejemplos de sabores que he probado:

- Bacon y cebolla (que es la que nos ocupa).
- Puerros.
- Espinacas.
- Queso de cabra y tomate.
- Champiñones y emmental.

Estas dos últimas versiones son de mi amiga "la Serranita", que es una experta en este plato.


Bueno, al lío. aquí os pongo los ingredientes:

- 1 paquete de masa quebrada (la mía de LIDL)
- 1 brick de nata de 200 ml
- 3 huevos talla L
- 1 vaso y medio de leche
- 1 paquete de bacon
- 1 1/2 cebollas medianas
- Sal, pimienta y nuez moscada al gusto

Precalentar el horno a 200ºC
Colocar en un molde la masa quebrada y extender encima el bacon y la cebolla picaditos.
En un bol mezclar la nata, lo huevos y la leche. Salpimentar y añadir a la preparación anterior.
Colocar en el horno a media altura durante 30 minutos a 200ºC.

SOLO DIGO UNA COSA: CARLOS LLEVA 3 DÍAS ALABANDO MI QUICHE.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Copita de San Antolín

Para todo el que no lo sepa, San Antolín es el patrón de PALENCIA y su fiesta se celebra el 2 de septiembre.
A mí lo que más me gusta de la fiesta, además de ir a la Feria a comer churros bañados en chocolate (ummmmmm), son las casetas.

Para los que no conozcais esta fiesta, en Palencia se colocan casetas de distintos bares y restaurantes de la ciudad en las zonas del Parque del Salón, la Plaza de Abilio Calderón y la Plaza de San Pablo, entre otras.
 En estas casetas puedes tomar una bebida y una tapa por 2,5 eurines y así vas recorriendolas poco a poco. Se pueden encontrar desde el típico montado de lomo hasta pinchos más elaborados.

El año pasado me sorprendió que en algunas casetas tenían hasta tapas dulces y ahí comienza la historia de esta receta...............
Una copita con los ingredientes más sencillos y resultará un postre aparente para servir a tus invitados. En casa nos encanta y eso que yo no soy muy golosa.



Vamos allá, necesitaremos:

- Sobaos
- Natillas (podeis hacer  natillas caseras o de sobre)
-Sirope de caramelo.
- Nata montada.

Pues una capita de cada, rematando con la nata y os quedan unas copitas deliciosas. A probar se ha dicho!!!!

jueves, 25 de agosto de 2011

Tupper frío para la ofi.

Mi pobre cuñado (y digo pobre desde mi punto de vista, porque lo hace por voluntad propia), se lleva la comida al trabajo como tantos españoles en esta época de crisis, incluida yo misma.



Pero en su caso hay una singularidad, y es que al no disponer de microondas y tener que comer frente a la pantalla del ordenador; sus opciones disminuyen. Sandwiches y otras perlas conforman su menú diario.

Aquí le echo una manita con mis ideas para llevar  y comer en frío:

Rollo pollo.
Huevos morados.
Huevos rellenos
- Ensaladilla.
- Gazpacho o cacik.
- Ensalada de pasta o de legumbre (aqui cada uno añade ingredientes al gusto).

En fin, si se me ocurre algo más haré otra entradita, que como yo he vuelto también a la ofi, no tengo mucho tiempo :(

Otro día haré un post para los que tenemos micro, pero la inspiración nos va fallando.

domingo, 3 de julio de 2011

Palmeritas deluxe.

Tenía una idea rondandome la cabeza desde hace años y al final lo conseguí.

En internet encontré una receta para hacer palmeritas saladas con mostaza y bacon................ummmmmm, eso era digno de probar. Pero me retuvo la idea de que el tema hojaldre y su posterior "enrollamiento" en forma de palmera y yo no ibamos a llevarnos bien.

Entonces llegó Isasaweiss y todos sus trucos. Gracias a mi amiguina Pili, descubrí su receta de palmeritas dulces, que hice con gran éxito (mi madre creyó que eran compradas...........). Ante esto no pude menos que animarme con mi receta añorada.

No tiene dificultad ninguna, estirad bien el hojaldre, pintadlo con mostaza y extender el bacon bien picado. Luego dadle la forma de palmerita (recomendable ver video) y al horno.



Solo os digo que la primera vez que las hice, duraron medio segundo.

miércoles, 22 de junio de 2011

Ensalada Baviera.

La vuelta al curro ha sido dura y también me deja tiempo para ...............NADA.
Así que hoy que tengo una cena "sin gluten" a la que cada una tiene que llevar algún plato he decidido llevar esta ensalada. Super fácil y que adoro..................(gracias mami por hacermela cuando voy  a verte).

Lo publico sin foto porque hoy el blog no quiere cargarla, jajajaajjaa.

Los ingredientes son los típicos que siempre hay en casa: patatas, salchichas frankfurt, pepinillos agridulces, cebolla, mostaza y mayonesa.

- Cocemos las patatas, las pelamos y partimos. Dejar enfriar.
- Picamos el resto de ingredientes y disponemos en una fuente. Añadir las patatas una vez que estén frías.
- Hacer la salsita mezclando mostaza y mayonesa en la proporción que más os guste.

A la neverita y a disfrutar.........................

lunes, 13 de junio de 2011

Nuevos sabores.

Hoy por fin hemos probado la carne de potro lechal. Aparentemente puede parecer una aberración para los que, como yo, teneis esa visión del potrillo correteando por el prado. ¿Pero no corretean también los terneritos o los corderitos y luego damos buena cuenta de sus carnes suculentas? Hay que cambiar el chip.



En fin, que después de haber leido maravillas sobre su aporte calórico y de haber oido a mi tío (postizo) Miguel hablar tan bien de ella nos hemos animado.
Hemos comido unos lomos con una pintaza que a la plancha con pellizquín de sal y vuelta y vuelta, estaban de muerte, tanto que yo me hubiera comido otro....................ummmmmmm.

Lo único malo que tiene: el precio y donde encontrarlo.
Nos ha costado a unos 18 €/ kg, que no es de arruinarse,pero tampoco vale como la carne picada, no nos engañemos.
Para los que como yo soleis comprar en Mercadona o DIA, vuestro gozo en un pozo. Pero no problem, porque en superficies más grandes como Alcampo o Carrefour lo podreis encontrar.

En fin, que salvando estas pequeñas pegas, REPETIREMOS.

jueves, 9 de junio de 2011

Canapés variados (1º parte)

 Parece que por fin se asoma tímidamente el calorcito. Y ahora, fuera de toda dieta u operación bikini, nos hemos ganado una cervecita, tinto de verano o aquello con lo que nos guste refrescarnos el gaznate en esta época estival.




Hasta ahí, todo genial. Peeeeero, yo soy de las que odian ir a un bar y que al pedir la caña no te pongan ni un mísero aperitivo (véase olivas o patatas de bolsa).
Así que si teneis un bar o simplemente vais a organizar unas cañitas en casa, os propongo unos canapecitos super fáciles y con los que quedareis como reyes.

- Cangrejo y cebolla picados con mahonesa
- Mejillones y philadelphia batidos (podeis elegirlos en escabeche o con un toque picante).
- Magro de cerdo Apis y philadelphia batido.
- Salmón, manzana y mayonesa.


Todos los podeis servir en medias noches, mini croasants, panecillos, tartaletas, volovanes, etc. Incluso los de mejillon y magro se pueden poner para dipear.

Os prometo una segunda edición de este post, para que los invitados nunca se aburran en vuestras reuniones!!!!

miércoles, 8 de junio de 2011

El bálsamo definitivo.

Hemos recorrido un largo camino (sobre todo tú, Bea) para encontrar por fin un bálsamo labial adecuado. Necesitabamos que lo tuviera todo: buen precio, fácil aplicación y sobre todo super eficacia.

Bien, pues BIOPEL, un bálsamo de toda la vida de Dios ha sido nuestra respuesta. Este producto es una crema concentrada, que suaviza y calma la piel.



Su uso está indicado tanto en bebés (como crema de pañal), como en adultos. Trata en estos últimos, problemas como irritaciones producidas por el sol, sequedad en codos y talones y cómo no, se usa como protector labial. The very best................

Yo lo uso por la noche y con una capa finísima me levanto al día siguiente con unos labios como la  seda. No es nada mantecoso y además tiene olor a caramelo de coca-cola (o a eso me recuerda a mí).

Y las ventajas no acaban ahí, es super barato comparado con Carmex (mi 2º favorito) o Letibalm. En la farmacia te cuesta 2,95 € el tubo de 50 ml, ¿quien da más?.

martes, 7 de junio de 2011

¡¡¡¡¡¡Me importa un pepino!!!!!

 Ayer estuve todo el día pensando en qué hacer de cenar, porque justo esta semana no hemos organizado los menús y además tiene que ser todo ligerito, que estamos a plan. Nada de comida rápida :(

Como ya sabeis me gusta mucho navegar por otros blogs, sobre todo de cocina. Bien para inspirarme (nunca copio recetas) o para hacer yo en casa las cosas que me llaman la atención. Así vi que había una movilización en estos sitios para apoyar al pepino español, que tan injustamente ha sido tratado estas semanas.

 Por eso hoy aporto mi granito de arena a las iniciativas #1kilopepino o #pepinorevolution, con esta sencilla y original receta de Cacik. Este plato es una bebida fría (tipo gazpacho), pero si se le aporta más consistencia se puede usar como salsa (para kebabs o con nachos).

Mezclar bien en la batidora los siguientes ingredientes: 1 yougurt natural sin azucar, 2 pepinos medianos, 1 diente de ajo, pimienta,sal y aceite al gusto y menta (yo uso tomillo si no hay menta). Si quereis hacerlo más espeso usar un yogurt tipo griego.



Como digo siempre, esta es mi versión propia, supongo que como todo las habrá para todos los gustos, probad y adaptarla al vuestro.

lunes, 6 de junio de 2011

Blog con sabor.

Hoy mi blog aparece mencionado en un blog de cocina. Estoy muy ilusionada si al menos a una persona le sirven de algo mis consejillos.

En concreto este blog lo descubrí buscando una receta original con morcilla para preparar en una cena.Y lo hice a través de la web www.todosacomer.net, que me chifla. La autora de este rinconcito culinario es Nancy (o al menos ese es su nick, igual también su verdadero nombre.............).

Ella ha creado en Nancycatessen una receta de lujo con un ingrediente de lujo: el foie.
Pero no era esta la primera vez que yo la visitaba, hace poco hacía  para mi cumple un hojaldre de manzana sacado de su recetario, todo un éxito.

En fin, que como estoy "emocionada y agradecida", os animo a visitarlo, pues tiene recetas IN-CRE-I-BLES, por lo fáciles y lo originales. Además de iniciativas culinarias geniales.

GRACIAS NANCY Y SIGUE ASÍ, QUE NOS FACILITAS MUCHO COCINAR CADA DÍA.

jueves, 2 de junio de 2011

Carne Peter's.

Ultimamente le doy muchas vueltas a lo que voy a comer porque con la dieta no puedo usar mucho aceite, ni comer carnes grasas cebonas, jejejejje. En fin, que al borde de la locura me he acordado de varias recetillas que puedo adaptar, pero que aquí explicaré con todo su esplendor.

Mi primera elección para mostraros ha sido, como dice el título, la mismita que me enseñó mi cuñado Peter.
Rico, rico...........y como siempre facilito.

Lomo de cerdo (o redondo de ternera) a la coca-cola.

Ingredientes:
- La pieza de carne que hayamos elegido.
- 1 sobre se sopa de cebolla
- 1 lata de coca-cola

Elaboración chupada, se dora  la carne en un poco de aceite hasta que coja color, se añade la sopa de cebolla, la coca-cola y se hace durante el tiempo que recomiende vuestra olla rápida para carnes.

martes, 31 de mayo de 2011

Querido Foie

Como anunciaba cuando comencé esta andadura bloguera, este espacio es para hablar de cosas que me gustan.
Entre ellas, y todos los que me conoceis lo sabeis, está la comida. Mi estómago es muy agradecido y si me invitais a cenar, mientras el menú no incluya pimiento rojo, acertareis. Ni que hablar tengo de la cantidad, soy muy generosa conmigo misma a la hora de comer y en más de una ocasión esta temeridad me ha hecho pasar malas noches..................jajajajaja.

Bueno, no me enrollo, hoy os quiero hablar de un producto que me encanta: El foie gras de pato de Lidl.
Esta pequeña joya en forma de latita negra es una delicia que descubrimos en mi familia hace tiempo y que compramos a nivel industrial cada vez que está de oferta (aunque su precio normal está muy bien 5,99 €/200 gr).



Mis opciones preferidas de uso son:
- En canapés. Si puede ser mejor con el pan ligeramente untado en aceite de trufa. También le va bien mermelada de frambuesa, pero a mi gusto le mata el sabor un poco.
- Para acompañar pasta rellena (tortellini, raviolli....), nuevamente el aceite de trufa blanca le va estupendo al plato.
- Para acompañar a la carne, con un solomillo o un lomo de ternera en hojaldre os quedará genial.

PROBADLO, NO OS DECEPCIONARÁ.

viernes, 27 de mayo de 2011

Mi pequeña aportación

 Para promover el Día nacional de los celiacos (27 mayo) se ha propuesto desde algunos blogs, como el de nancycatessen colaborar en la concienciación y  apoyar el desarrollo de una Ley celiaca española.



Para esto la idea es que cada uno publiquemos en nuestro blog una receta sin gluten hoy para después recopilarlas todas . Como ya comenté en otro post anterior, conozco a varias personas que sufren esta enfermedad. Así que ahí va mi receta dedicada a Elena y a Marta.

En realidad, esta receta es de Isasaweis (podeis ver su video aquí ), adaptada para celiacos.
Croquetas de zanahoria:

-  1 Cebolla mediana picadita.
- 3 zanahorias grandes ralladas en tiras.
- 2 cucharadas colmadas de harina de maiz (maizena)
- 2 vasos de leche
-1 huevo
- Pan rallado sin gluten.

Sofreir con un poco de aceite la cebolla hasta que esté trasparente y añadir la zanahoria para que se fría y quede blandita.
Disolver la maizena en la leche e incorporar a la mezcla anterior. Ir removiendo hasta que espese, según vuestro gusto.
Una vez fría la masa, dar forma a las croquetas y rebozar en huevo y en pan. Ya están listas para cocinar.

NOTA: Si quereis hacer más cantidad la proporción es de 1 vaso de leche por cucharada colmada de maizena.
CONSEJITO: Para hacerlas más ligeras, cocinarlas al horno en vez de fritas.

jueves, 26 de mayo de 2011

Oro de sabores.

Hace tiempo descubrí una variante genial de nuestro "oro líquido": Aceites de sabores.

Vienen en botellas pequeñitas, de 200 ml, ya que su uso no es tan frecuente como el del aceite normal. Son aceites de oliva virgen extra, con lo cual es más recomendable usarlos sólo en crudo.


Yo tengo muchas variedades (no se si todas incluso). Ajo, albahaca, guindilla, trufa blanca, limón y boletus.
Los míos son de la marca Mas Portell, del Grupo Pons y los podeis comprar on-line en Selectos Fragola, si no los encontrais en vuestra tienda habitual.


Os recomiendo sobre todo el de ajo, por ser el más versátil y el de trufa si quereis dar a vuestros platos un toque más chic.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Amar-te.

Ya sé que muchos de los que me conoceis estareis pensando: "ya está la pesada romanticona otra vez".
Pues os habeis equivocado de cabo a rabo, ea.

Esta vez el título del post no es ni más ni menos que el nombre de una tienda que acaban de abrir en mi barrio, gente que corre riesgos en estos tiempos, que se tira de cabeza y el resultado no es una brecha, sino una curiosa tienda de tés.


Hoy de camino al médico la he descubierto, aún no tenían cartel, ni tarjetas, ni web. Pero según he pasado me ha llamado la atención y he entrado. La chica amablemente me ha ofrecido un rooibos con fruta y unas galletitas de canela.
La tienda tiene 136 variedades de té, además de teteras, juegos de porcelana, tazas, etc. y lo que más me ha gustado: azúcar de sabores (canela, vainilla...............ummmmm). Me ha dado un terroncito como a los caballos y he alucinado.

Si los que seais de Madrid os animais a visitarla, la dirección es c/ Bravo Murillo nº 315
Metro: Valdeacederas

martes, 24 de mayo de 2011

Garbanzos carbonara, habeis oído bien.

Raro, raro..................pero ¡que rico para unas prisas!.

Esta receta es del elenco de "cocina sin despeinarte" de mi hermana Ofe. Ella no cocina mucho, pero tiene algunas ideas en su recetario que son fáciles a la par que sofisticadas, ya veis. 

A priori puede sonar rarita, pero yo me atreví a hacerla y está muy rica y además es super rápida. Y sana, porque aunque sea bañada en nata y con bacon, la legumbre es muy buena............jajajajajaja.


Bueno pues, aquí os dejo los pasos, ya me direis que tal:

- Sofreir una cebolla pequeña-mediana.
- Cortar un paquete de bacon en tiras finas y freir con la cebolla. Si gusta añadir una latita de champi pequeña y rehogar.
- Añadir un bote de garbanzos cocidos y saltear.
- Finalmente añadir un brick pequeño de nata y salpimentar al gusto. Dejar al fuego hasta que se espese la nata un poco.

lunes, 23 de mayo de 2011

El chatito murciano.

O el "chatico", como dirían en Murcia.

Este animalito no es otra cosa que un cerdo autóctono murciano que estamos degustando estos días por cortesía de mi papi.



Os hablo de él, porque además de estar muy bueno, creo que siempre es bueno que aprendamos a promocionar los productos de nuestra España, sobre todo si, como en este caso, no son muy conocidos.

Este cerdo, por lo visto, es un cruce del cerdo murciano primitivo con otras razas, algunas de ellas orientales e incluso con cerdo ibérico, el cual encontrará en el chato murciano un futuro competidor, según La Verdad.

Dónde encontrarlo es sencillo, en Murcia. De momento no sabemos fuera de la región cómo conseguirlo, pero sí que a muy buen precio lo venden en Once Arrobas (Bullas, Murcia).

sábado, 21 de mayo de 2011

Ingredientes: pepino y té.

En relación a otro post que hice sobre las ojeras, ahora os mando un par de consejitos para disminuir las bolsas debajo de los ojos y dar un "respiro" al rostro en general.

Estos consejos son de la época de las abuelas, pero siempre viene bien recordarlos para algún despistado.

En esta "receta" de hoy nuestros ingredientes son, como reza el título, dos:

- Pepino: para refrescar la zona de los ojos, e incluso aplicable a toda la cara, cortamos un pepino en rodajitas y lo colocamos sobre los mismos. Esto hacedlo mejor en posición horizontal : ) y dejadlo actuar durante un buen rato. Podeis aprovechar y hacer tarde relax .


-Té o manzanilla: infusionar dos bolsitas de té o manzanilla. Cuando estén templadas, ¡cuidado no abrasarse los ojos!, colocar sobre los mismos. Este remedio disminuye las bolsas y la manzanilla además limpia los ojos y ayuda si tienes alguna infección.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Ojeras puñeteras.

Por mucho que duermo (y últimamente es muchísimo) no me puedo quitar las ojeras, muy oscuras en mi caso.
El problema es que sobre todo en invierno, que es cuando más pálida estoy, parezco una muerta. Y diréis...."alma de cántaro, echate corrector". ¡Qué fácil!

El caso es que he probado varios correctores para las ojeras, el primero fue uno en tarro de Kryolan, que está bien, pero a mi gusto muy pastoso y da sensación de barrillo bajo el ojo. Además como me hago viejunilla al secarse se cuartea un poco y se me marcan todas mis líneas de expresión (que soy muy expresiva, por cierto).

Después de éste, me decidí a probar el de Mercadona por su relación calidad/precio. Con este tengo el mismo problema, aunque la aplicación es más cómoda porque viene en un tubito y es pelín más fluido.

Pensando en algo más hidratante y tirando la casa por la ventana.........jajajajaja me compré un corrector de MAC: Pro Longwear (exagero, porque me costó 17 euros). Me gusta porque es muy fluido y se aplica genial y es bastante cubriente, peeeero no acaba de quitarme el moradito "under-eyes".

Buceando por la web, leí recomendaciones de correctores naranja butano para ojeras morado-extremo, como las mías. Así que me decidí a probar y tachaaaaaaan:  aplicado debajo de cualquiera de los 3 correctores arriba mencionados disminuye considerablemente el color oscuro de la ojera.
El mío es de NYX y me costó muy barato en Maquillalia.



SUPER RECOMENDADO!!!!!

miércoles, 11 de mayo de 2011

Al rico helado!!!!

En esta época de calores, apetece algo fresquito como un buen helado. Pensando también en comer sano, os dejo aquí algunas ideas para hacer heladitos caseros.

Lo primero son los moldes, la marca Lékué (super famosa por sus productos de silicona) tiene unos con forma de los calipos de toda la vida. También podemos encontrarlos más tradicionales como éstos. Incluso podemos hacerlos nosotros con un poco de imaginación con un palito y algún recipiente casero (flaneras, por ejemplo)

Nuestro segundo objetivo será encontrar el sabor adecuado:

- Para los más peques puede ser leche (con cacao, fresas u otras frutas batidas), zumos naturales o incluso de algún refresco sin cafeína. También podeis insertar un palito en sus postres preferidos y al congelador (petit-suise, yogurt,etc.).



- Para los más mayores, podemos optar por tés de sabores infusionados en agua o leche (frutos rojos, melocotón, tés con aromas, etc.), café e incluso añadir algo de licor (poco y de poca graduación porque el alcohol no se congela), frutos secos, galletas, mermeladas, nocilla, crema de cacahuete, etc. Cuestión de echarle imaginación y experimentar.

En cuanto empiece mi I+D os iré contando.................a disfrutarlos!!!!

lunes, 9 de mayo de 2011

Sorteo en erisisari2007


SORTEO DE PRODUCTOS NYX, EN EL BLOG DE NUESTRA AMIGA ERISISARI. SUERTE

http://erisisari2007.blogspot.com

Salsa surimi.

Primero os aclaro que esta receta que me dió mi madre y a la que me he aficionado tanto, se hace originalmente con gambas.

Pero como estamos en crisis os voy a dar la versión barata. Además, como yo debo tener alma de pobre, a mí personalmente me parece más sabrosa. Eso sí, siempre podeis sustituir el surimi por gambas si la preparais para invitados o simplemente, sois muy rumbosos.

Ay, se me olvidaba, esta salsa se supone que es para acompañar pescado blanco (perca, pescadilla, panga, etc) cocido o a la plancha. Os recomiendo que si os sobra la mezcleis con un poco de pasta cocida y veréis que también le va estupeda.


Salsita surimi:
- 1 brick de nata pequeño.
- 1 puerro (se puede echar cebolla, pero el puerro le da un sabor especial).
- Palitos de cangrejo/ surimi o gambas.





 Sofreir el puerro con el cangrejo o las gambas. Una vez listo añadir el brick de nata y  calentar. Podeis pasar la mezcla por la batidora. Si se usan gambas se puede dejar alguna entera para adornar.

Espero que os guste.

Nuestras aptitudes y actitudes.

Ayer llegué a casa con la moral por las nubes. Estuve en una sesión de maquillaje y salí guapisísima, me daban ganas de irme de fiesta y todo.

La maquilladora en cuestión es toda un profesional, con una técnica elaborada, meticulosa. Exigente consigo misma, perfeccionista y a mi gusto demasiado autocrítica.
Eso sí, conoce las últimas tendencias en maquillaje, técnicas, productos, etc.

Transforma todo lo que toca con su varita mágica en forma de pincel y convierte la cara más corriente en una belleza sublime . Pero ella desconoce la dimensión del poder de su magia, pues mira desde otro cristal.



Pues en la vida no todo es cuestión de buen hacer. Hay que tener empuje, arranque, seguridad y sobre todo no tener miedo de "tirarse a la piscina". Todo en la vida es cuestión de actitud.

Porque a veces la actitud devora las aptitudes, no hay que rendirse.

sábado, 7 de mayo de 2011

Huevos ligeros

Aprovechando que viene el buen tiempo (aunque hoy diluvie), os propongo un plato muy típico del veranito y muy fácil, pero en una versión mucho más light.

La operación bikini será mucho más fácil con estos huevos rellenos y os aseguro que no tienen nada que envidiar a la receta de toda la vida.

 Vamos allá, necesitaremos:

- 6 Huevos
- 1 cebolla pequeña
- Queso batido 0% (Mercadona)
- 1 cucharadita de tomate frito (si es casero mejor)




Cocer los huevos, una vez fríos cortar a la mitada y separar las yemas.
Mezclar en un bol las yemas cocidas, la cebolla picadita, el queso batido y el tomate frito hasta alcanzar una textura a tu gusto.
Rellenar los huevos con la mezcla anterior.

Ideales para una cenita o como aperitivo con una cervecita fresca.

viernes, 6 de mayo de 2011

Renueva tu armario con poco salario.

Ayer volví a casa cargada de ropa. Eso sí, yo ya no suelo gastarme mucho en una prenda concreta, porque ahora me canso enseguida de todo. Prefiero ir a sitios más económicos con cositas super chulas de los que un vestido te cuesta 15 € , un pantalón 19 € y una camiseta 10 €. Así tengo más variedad y puedo renovar más a menudo.

Entre mis más visitados está una tienda que abrió cerca de mi casa hace unos años y en la que compro practicamente toda mi ropa: OKEYSI. Esta joyita es lo que yo llamo una tienda de ropa china de nueva generación, es decir, tienen ropa preciosa, a la moda y no esas horteradas con piedras, brillos y estampados imposibles.


 Dos de mis adquisiciones en OKEYSI:

c/ Bravo Murillo nº 12 y 146
c/ Fuencarral nº 92








Otro de mis sitios favoritos es BLANCO, en esta mega cadena de tiendas podemos encontrar vestidos, zapatos, vaqueros y miles de accesorios muy bien de precio, sin renunciar al estilo.
Y para terminar con las conocidas H&M es otra opción muy buena para encontrar chollos y preciosos complementos. Eso sí, en mi opinión, a veces aquí hay que rebuscar entre mucha paletada.

Ya sabéis chicas, renovarse o morir.

jueves, 5 de mayo de 2011

El chef y sus cositas.

Tengo la cocina llena de pequeñas maravillas: como mis utiles de galletas o mis aros de emplatar.
También tengo pinceles y moldes de silicona, una bandeja de magdalenas, capacillos de papel para bombones y otros algo más grandes para muffins.

Aunque toda esta "fauna" viene de sitios muy dispares, yo descubrí una tienda en Madrid que, a pesar de lo enanita que es, tiene todo esto y más de lo que podeis imaginar. Lo más gracioso es que yo no la descubrí, porque mi tía dice que lleva en el barrio de Argüelles toda la vida..............

Allí me fuí caminando y me dieron ganas de llevarmelo TODO. Moldes y cortapastas de todo tipo, pero además utensilios curiosos y originales que nunca había ni pensado y sin olvidar menaje más clásico como cafeteras, sartenes, etc.



Al final me conformé con 4 cosillas, pero tengo pendiente un regalo para Carlos, colorantes alimentarios y seguró que algo más cae en mi próxima visita.

Su web www.losutensiliosdecocina.es

martes, 3 de mayo de 2011

Uñas con glamour.

A veces me cansa llevar las uñas de un solo color y aunque ahora se lleve hacer dibujos exóticos sobre ellas o pegar piedrecitas, a mí ni se me da bien, ni me gusta.
Prefiero cosas más sencillas, así que os dejo una alternativa que a mí me parece original y discreta, siempre y cuando sepamos elegir bien el color de esmalte y los adhesivos. Podemos crear uñas glam o uñas del horror.



Adhesivos essence (como los empleados en el video)








Os animo a probarlo, podeis poner pegatinas en todas las uñas, sólo en algunas y probar distintos colores para el fondo de la uña (rojo, fucsia, etc.), aunque el rosita de manicura francesa es la mejor elección.
Aquí va el video-demo (perdonad la afonía :)

domingo, 1 de mayo de 2011

Postre improvisado.

Hoy es un día especial y he pensado prepararle a Carlos un postre. He de aclarar varias cosas: hoy es fiesta y está todo cerrado, se me ha ocurrido a las 14.00 de la tarde y tiene que ser individual, ya que yo estoy a dieta.

A mi mente han venido volando los aritos de emplatar que me regaló Carlos hace tiempo y que no uso mucho, perfectos para una ración. Primer obstáculo salvado.
Repaso mental de ingredientes dulces que tengo en casa: caramelo liquido, sobaos, mermelada, queso batido............no hay más. Elijo los dos últimos ingredientes y en vez de poner una base de sobaos aprovecho una torta de pascua casera que estaba un poco dura y la remojo en leche.

Ahi vamos: capita de torta remojada para la base (vale cualquier bizcocho o galleta), capa de queso batido mezclado con azúcar, mermelada de frutas del bosque y 2 frambuesas que tenía, para adornar.



Todo es cuestión de tener imaginación y creatividad.

Feliz día mami.

La verdad es que no pensaba hacer un post del Día de la madre, porque no me agradan especialmente las fechas prefijadas y porque mi madre está presente en todos los días de mi vida.
Pero igual que sucede con San Valentín, creo que no está de más que haya un día especial para los "rutinarios", los que se acomodan y se olvidan de celebrar cada día del año que tienen una madre estupenda, en este caso.


Este post, no podía ser de otra manera, es un tributo a mi madre. Pero también espero que al leerlo, seas madre o hija, te despierte una sonrisa.

Lo único que se me ocurre decirte, mamá, es GRACIAS.
Por haberme dado la vida y por haberme "modelado" durante 30 años y haber conseguido un resultado aceptable....jejejejejeje. Creo que nadie lo hubiese hecho mejor.

Tengo mil imágenes y palabras de cosas que hemos vivido juntas (unas buenas y otras no tanto), pero me quedo con los besos, las risas, los abrazos, los "me caes fatal" y los consejos.
Todo lo que sé lo he aprendido de tí y si algún día soy madre, no dudes ni por un instante que tú eres mi modelo.

Sin tí mi vida no sería la misma. TE QUIERO

6 años.

NO DIGO MÁS, PORQUE TU Y YO NOS ENTENDEMOS SIN PALABRAS.


sábado, 30 de abril de 2011

Sin gluten, por favor.

Hace menos de un mes, mi amiga Elena (la de Jose) se enteraba de que era celiaca.
Ella ya lo presentía, porque ha tenido sus dires y diretes con la alimentación, pero la medicina a veces va taaaaaan lenta que se entera con 37 años, en fin.

A parte de reseñar que los médicos tardan en diagnosticar la intolerancia al glutén y que, en mi opinión, deberían hacer pruebas a todos los niños al nacer; diré que esta entrada es más práctica que todo eso.

Se trata de qué hacer de cenar si Elena u otro celiaco viene a casa. No penseis que teneis que comprar cosas super especiales, podeis salir del paso con una carne a la plancha o un pescado al horno. Eso sí, cuidadín con las especias. Y ante la duda, preguntad siempre o no lo useis.


Si quereis ser anfitriones de primera podeis hacer platos más elaborados sin gluten recurriendo a foros o páginas web que encontrais en Google.
Yo os recomiendo este blog sin gluten .

Más info  y recetas en http://www.celiacosmadrid.org

viernes, 29 de abril de 2011

¡¡¡¡Ye la leche!!!!

El otro día fuimos de excursión a Makro buscando desesperadamente una marca concreta de sidra natural: Trabanco. ¡Nos llevamos 18 botellas!
Y es que está tan rica, fresquita y bien escanciada............

Ahí llega el problema, cómo escanciar sidra sobre el suelo de tarima sin "liarla parda". En uno de sus viajes como Gulliver, Carlos compró este inventazo.


















Esta maravilla de escanciador eléctrico con dispensador telescópico, no ocupa nada y aprovecha hasta el final las sidriñas, sin tirar ni una gota. Ni que decir tiene que las escancia muy bien.

Por lo visto allí en Asturias se puede conseguir en los supermercados, eso sí, el precio es de los que yo llamo "de capricho", porque barato, barato, no es.
Pero es una buena manera de transportarse, aunque sea por un momento, a este Paraíso Natural.

jueves, 28 de abril de 2011

A nadie amarga un dulce.

Ni me gusta el flan, ni me gusta el café. Pero hoy como excepción voy a publicar un postre que le gusta mucho a Carlos y que estamos preparando hoy.

La receta es tan sencilla, que no es tanto una receta como una idea de un postre improvisado o una forma de aprovechar el café que se ha convertido en el "aguachirri" del Starbucks por un despiste (como es nuestro caso).

Aquí os presento el Flan de café by nosotros:


Os hará falta un vaso de café y la cantidad de leche que falte hasta llegar a medio litro, de tres a cinco cucharadas soperas de azúcar, un poco de caramelo y un sobre de flan mandarín. Tan fácil como seguir las instrucciones del sobrecito en cuestión.

Para los más osados, podeis hacer el flan vosotros mismos.

miércoles, 20 de abril de 2011

Rollo-pollo express.

Me voy de Semana Santa, así que tengo que dejar algunas cosas organizadas, como por ejemplo la comida de Carlos para el jueves; que trabaja de noche.
Así cuando se levante a las 15 h no tiene que prepararsela con los ojos medio cerrados.........jejejeje

A él le gusta mucho una receta que encontré hace tiempo por internet y que bauticé como "Rollo-pollo". Se puede tomar fría o caliente con una salsa de nata y champiñón salteado con cebolla.



Esta receta la podeis ver en http://www.recetasdemama.es/2007/07/pastel-de-pollo-y-pinones-al-microondas/

Os aseguro que es fácil, super rápida y muy, muy rica. Y lo más práctico es que se puede dejar hecha de un día a otro. A disfrutarla

lunes, 18 de abril de 2011

Reavivando.

A veces pienso en la gente que lleva 10 ó 12..........ó 30 años juntos y me pregunto cómo mantendrán encendida la pasión. Sí, porque aunque nos intenten convencer, el sexo en una pareja es indicador del tipo de momento que atraviesa y constituye al menos el 60% de una relación.


Hay trucos de todo tipo: posturas novedosas, juguetes eróticos, juegos de mesa picantes, disfraces, etc. Todo lo que pueda imaginar tu mente.............y permitirte tu pareja, claro.

Disfrazarse y meterse en un papel para avivar la relación puede resultar incluso divertido y mejorar otros aspectos de pareja, como la comunicación y el saber reirse de uno mismo y con el otro.
Una enfermera picarona, una colegiala coqueta o una vaquera del oeste pueden "batallar" con un guerrero romano, un bombero caliente o un pirata rufián.

Si sois un poco  más atrevidos podeis probar aceites de masajes comestibles y  plumas para empezar y dar un paso más incluso con anillos vibradores y  dildos.
Sobre esto os pueden ayudar los grandes profesionales de www.lajugueteria.comwww.amantis.net

No dejeis nunca de sorprender  y os sorprendereis en una relación plena.

 

viernes, 15 de abril de 2011

Kit relax.

En mi casa estos días se respira un ambiente especial, como de paz.



- Fuente Zen: regalo de Carlos, Carrefour 20 €.
- Incienso: en los chinos 1 €.
- Velas: en casi cualquier parte, desde 2 €.
- Musica relajante Forest Piano, desde 10 €.




TUMBARSE EN EL SOFÁ DISFRUTANDO DE LA TRANQUILIDAD DE TU CASA, NO TIENE PRECIO.


Otra variante de esta maravillosa experiencia es meterse en la bañera con sales de baño y pétalos de olor. El spa en casa.

jueves, 14 de abril de 2011

Zanahorias para el verano.

Cuando voy a la playa  veo a los niños comiendo patatas, gusanitos u otros snacks a media mañana y no puedo evitar recordar que, cuando mis padres nos llevaban a la playa, en la bolsa de mi madre no faltaban zanahorias.

Sí, sí, habeis oído bien. Ella siempre llevaba una bolsa con zanahorias y un cuchillito para pelarlas y nos las daba a media mañana  "para ponernos morenas"- decía ella.


Efectivamente, la zanahoria es una hortaliza con grandes propiedades, pero la más conocida es la de ser un gran aliado para la piel, gracias a su alto contenido en betacaroteno.
También tiene propiedades anticancerígenas, antioxidantes, son buenas para la vista y su consumo disminuye el colesterol, entre otros beneficios. En fin, una joyita.


  Igual os preguntais por qué hago esta entrada en el blog. La respuesta es fácil: me chiflan las zanahorias, eso sí crudas o fritas, nunca cocidas (puaj). Bien fresquitas en la nevera  y comertelas a bocados es un hábito del que jamás me canso.
Creo que su sabor tan especial hace que combinen estupendamente tanto en platos dulces como salados y aunque en España no es tan habitual; en Estados Unidos o Inglaterra la tarta de zanahorias es todo un clásico. Os animo a probarla.

Así que ahora que se acerca el verano, LET ' S CARROT.

martes, 5 de abril de 2011

Comida familiar

Hace unas semanas mi tía recibía con inmensa alegría la noticia de su jubilación y para ello decidió celebrarlo invitándonos a una comida familiar.
Como ella no vive en Madrid, recayó sobre nosotras la responsabilidad de elegir restaurante y mi hermana nos recomendó este sitio tan encantador que hoy comparto con vosotros.


c/ Juan Ramón Jiménez nº22
Tel. 91 3502733
Movil. 690 666 092

28036 Madrid


 La verdad es que este restaurante me llamó la atención por su mezcla de sencillez, elegancia y sobre todo porque me resultó muy acogedor, familiar.
Por supuesto el servicio fué estupendo, con amables camareros que nos recomendaron qué pedir tanto en variedad como en cantidad.

¿Que decir de la comida? Pues que mi ensalada de ahumados y la carne a la piedra que compartí con mi hermana estaban estupendos y lo mismo opinaron el resto de sus platos. Además, a pesar de ser sábado tenían un menú de 23 € y la mayoría de los platos que lo conformaban estaban en carta.

En definitiva, un lugar ideal para llevar a tu pareja o a tu familia para una ocasión especial

lunes, 4 de abril de 2011

Crisis- receta dulce.

El viernes tuvimos cenita en casa, por fin Paco nos daba la invitación de su boda!!!!!! El caso es que compramos pan para hacer unos canapés y acompañar a la carne. Como no calculamos bien, sobró pan.

A mí nunca me ha gustado tirar la comida y solo lo hago cuando el moho se ha apoderado de ella o el hedor es absoluto, así que me propuse hacer de aquel pan un pequeño manjar.
Sacaremos así partido a las pequeñas cosas que sobran convirtiendolas en otro plato y ahorrando unos "durillos". De comidas de sobras salen platos tan maravillosos como las croquetas, la ropavieja, empañadillas de bonito y un largo y delicioso etcétera.


Este puding es estupendo para tomar un cafelito a media tarde o desayunar, ya veréis que fácil:

- Poned el pan a remojar en leche con canela y esencia de vainilla. La leche se echa un poco a ojo hasta que el pan se va ablandando.
- Con las manos mezclar hasta obtener una masa (pan totalmente desecho) e ir echando azucar al gusto (yo 300 gr).
- Añadir 3 huevos y una cucharada de mantequilla.
- Poner en un molde tipo plum cake y hornear a 180ºC durante 30 min.

A disfrutarlo!!!!!!!

Epidemia!!!!!!

Ultimamente no hago más que recibir invitaciones a bodas de amigos, este año ya tengo 5!!!! Uffffff...........
No me malinterpreteis (sobre todo porque sé que algunos de los que se casan siguen mi blog), pero no dejo de sentir durante ese día un cierto aire de decepción  personal porque pienso que a mí no me toca nunca.

No vayais a creer que soy la típica desesperada por "cazar al novio", pero sí la hipermegañoña que quiere vestirse de blanco y ser princesa por un día.
Pero para mí es más que eso, es gritar tu amor al mundo, prometer delante de tus seres queridos que estarás ahí siempre cuidando, queriendo y ocupandote de tu pareja. Decirle a todos que quieres pasar el resto de tu vida con él/ella.

No importa el menú, el vestido, el restaurante y todas aquellas cosas que conlleva un bodorrio, porque aunque yo también quiero todo eso, lo que me recordará cada día del resto de mi vida esa promesa será la persona que se despierte a mi lado.

QUIERO CONTAGIARME DE ESA EPIDEMIA, PERO NO A CUALQUIER PRECIO

viernes, 1 de abril de 2011

Me gusta mi novio!!!!


Cuando empecé este blog prometí hablar de las cosas que me gustaban de la vida y me hacían feliz. Pues pensando mucho me he dado cuenta de que se me ha olvidado hablar de esa persona que hace que me levante y me acueste con una gran sonrisa.

A él quiero dedicarle este post, porque cada día me hace ser mejor persona. Y desde aquí os animo a que cuando llegueis a casa y veais a vuestra media naranja le digais TE QUIERO, porque hoy es un día tan bueno como cualquiera para demostrarlo.



Gritad conmigo: ME GUSTA MI NOVIO!!!!!

miércoles, 23 de marzo de 2011

Perfectas

He descubierto navegando por la web una canción que hace tiempo me enseñó mi hermana Bea. Me ha gustado tanto que os la dedico a todas, a las que conozco personalmente y a las que no.

Pero especialmente a las primeras: a mis fans "amigas de Bea" y a las de Serono y a mi madre y hermanas, por supuesto.  
 Os quiero mil, no cambieis nunca.


Huevos morados. Video

No os asusteis por el título del post, jejejejeje.


A través de mi amiga Pili supe de una recetilla muy curiosa y me lancé en su busca por internet. El resultado fue una receta sorprendente por lo fácil, original y divertida.
Nosotros la probamos en casa y nos encantó y ahora voy a dar el salto para prepararla para un evento social: el cumple de mi hermana.

Aquí os dejo el "making of" y el resultado final, espero que os animeis, ya vereis que nadie queda indiferente!!!!!




Consejito: servir el contenido del bote con lechuguita y mahonesa.

martes, 22 de marzo de 2011

Magdas cocó blue

Esto que os suena tan sofisticado no es ni más ni menos que magdalenas. Tienen de pecualiar que las he hecho siguiendo mi  "recetaparatodo" de bizcocho de yogurt, esta vez de coco.

Además he incluido otro elemento para darle un toque más moderno, el otro día compré colorante alimentario de la marca Vahiné, vienen 3 botecitos: rojo, azul y amarillo y combinándolos puedes conseguir muchos colores para tus recetas. Yo hoy no me siento "blue", pero esa ha sido mi elección.

La receta para la masa es la siguiente:

- 1 yogur (natural o de sabor). Guardamos el envase que nos servirá de medida
-3 medidas de harina
- 3 huevos
-2 medidas de azucar
- 1 medida de aceite
- 1 sobre de levadura
- Colorante (opcional)

Hacemos un megamix de todo lo anterior y ponemos en capacillos de papel o en un molde para magdalenas bien engrasado (Ikea 6.95€) y al horno a 180ºC unos 20-30 min. Id pinchando hasta que el cuchillo salga limpio.

Como os dije al principio esta es una receta de bizcocho de yogur  que saqué de internet y que admite tantas variantes como podais imaginar (frutos secos, chocolate, elementos salados, etc.). Además se puede hacer al micro, en 8 minutos listo.

A disfrutaaaaaaaaarrrrrr!!!!!!!!

lunes, 21 de marzo de 2011

Maravillosas Peripecias.

Si habéis cotilleado un poco mi blog, seguro que habéis visto en el margen derecho la pestaña "Mis cositas favoritas", en la que pongo enlaces de mis webs y blogs preferidos.

Hoy os hablo de mi amiga Peripecia, que tiene una mirada muy especial; eso sí a través de un objetivo.
De su energía y su ilusión nació este proyecto, y gracias a  su buen hacer y profesionalidad le esperan muchos éxitos profesionales, seguro.

 www.peripeciagarcia.es

Pero menos peloteo y al lío, podeis encontrar en su web una visión espectacular de la vida: bodas con encanto, sesiones de fotos originales y cobertura de todo tipo de eventos. Pero lo mejor de esta pequeña/gran mujer es que hará personal e irrepetible cualquier momento que jamás queráis olvidar.


Yo cuento con ella para el día que mi Carlos se anime................

sábado, 19 de marzo de 2011

Utiles para galletas

Os voy a presentar en este post unos regalines que me han hecho para hacer galletas.

La verdad es que no soy muy experta en el tema, aunque me he propuesto aprender para sacarle partido a los utensilios que Laura y Nacho me regalaron por Navidad y que Carlos ha terminado de completar (por adelantado) para mi cumple.

El regalo de la parejita fué una pistola para hacer y decorar galletas, con un montón de discos para hacerlas con formas, entre ellas de corazón (me flipan los corazones).



El segundo regalo está pensado para galletas pero tiene otros usos, es una lámina de silicona (silpat) reutilizable que hace las funciones de papel de horno convencional. Lo bueno es que dura más, no hay que engrasarlo y se puede usar sobre la rejilla del horno al tener más estabilidad. Y no se pega!!!!!
El otro día lo estrené y me gustó mucho, lo recomiendo.

En fin, estos son mis juguetitos, como la pistola aún no la he usado, os haré un post con galletitas para el té con ella.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Mi maquinita de arroz

Una de esas joyas que cuesta meter en casa (Carlos es anti trastos), pero luego cuesta dejar salir.

Mi tío es un apasionado de la cultura oriental y hace tiempo le regaló a mi padre una máquina como la que usan los chinos para cocer arroz en su casa
Cuando me idependicé quise comprarme  una y la encontré en una pequeña calle en el barrio de Tetuán ( c/ General Margallo) dondo proliferan negocios chinos, pero sobre todo de alimentación de aquel país. Entre fideos, udon, tofu, té, arroz y sojas de mil tipos, ahí estaba ella.






 Una maquinita en la que metes arroz, agua y le das a un botón. Tú puedes ir a ducharte que ella sola se apaga y lo mantiene caliente, simplemente genial!!!!




Mi recomendación es que la useis para cocer el arroz y luego éste lo salteais en el wok con verduritas o incluso para hacer arroz a la cubana o de guarnición. Yo el arroz también lo compro allí, aromatizado con jazmín es una delicia para el gusto y el olfato.

Eso sí, a mi la perlita me costó 14 euros un tamaño medio para 4- 5 raciones. No os dejeis engañar por los ricecookers de marca que valen casi 40.

lunes, 14 de marzo de 2011

Crianza natural

Todas las mujeres viven con una inmensa alegría su embarazo, con las típicas preocupaciones, dudas o miedos; pero disfrutando de esos 9 meses tan especiales en los que dentro de tí se va creando una vida.

Cada una elige libremente cómo quiere pasar este periodo y enfrentarse al momento del parto, disfrutarlo y recordarlo como una experiencia única.

Este post es un homenaje a las madres que abogan por  métodos tradicionales, los que la naturelaza nos viene proporcionando durante siglos. Parto en casa si las condiciones médicas lo permiten, posturas que favorezcan la expulsión del bebé, evitar episotomías y cesáreas innecesarias, lactancia materna durante todo el tiempo posible, etc.

No existen técnicas mejores ni peores, sólo la importancia de conocerlas todas antes de decidir sobre algo tan importante. Más información en:

http://www.crianzanatural.com/

También os recomiendo unos libros: " Besame mucho" de Carlos González y "La crianza feliz" de Rosa Jové.















Seguro que los tuyos aunque no estén de acuerdo en todo, te apoyarán igual.